Nuestros Servicios
Se encuentran operando con normalidad. Síguenos en nuestras RRSS
Altas temperaturas en la zona central: Consejos para mantenerse hidratado más allá del agua

Altas temperaturas en la zona central: Consejos para mantenerse hidratado más allá del agua

Las altas temperaturas en la zona central marcarán la jornada de hoy, con 35 grados en Los Andes y 36 de máxima en Talca y Chillán. Por su parte, la capital hoy llegará a los 33 grados, un día de mucho calor, y en donde los especialistas aconsejan mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol, además del uso de protector solar. 

Frente a esto, la nutricionista Ana Paula Guerrero, cofundadora de Vilbofit, advierte sobre la importancia de mantener una correcta hidratación, especialmente cuando se tienen altas temperaturas, ya que así podremos regular la temperatura corporal y prevenir complicaciones graves como el golpe de calor.

La especialista asegura que el factor más importante es la hidratación: “la ingesta de agua debe ser un hábito constante, no solo durante las altas temperaturas. Los adultos necesitan consumir entre dos a 2,5 litros de líquido diariamente, mientras que los niños y adolescentes tienen requerimientos específicos según su edad, que van desde 1.3 hasta 2.5 litros por día».

La nutricionista destaca que existen señales claras que indican deshidratación: «El color de la orina es uno de los indicadores más confiables. Una orina clara sugiere buena hidratación, mientras que tonalidades amarillas más intensas son señal de alerta. Otros síntomas incluyen dolor de cabeza, fatiga, mareos, calambres y dificultad para concentrarse».

Para quienes realizan actividad física, Guerrero proporciona pautas específicas, «se recomienda consumir cinco a 10 ml por kilogramo de peso dos a cuatro horas antes del ejercicio, 150 a 200 ml cada 15-20 minutos durante la actividad, y posteriormente reponer 1.2 a 1.5 litros», enfatiza. Además, es preferible no exponerse a las altas temperaturas y horas de mayor calor para las actividades deportivas. 

Alternativas más allá del agua

Entre las alternativas para mantener una hidratación adecuada, la nutricionista recomienda:

  • Consumir frutas con alto contenido de agua como melón, sandía y piña
  • Incorporar verduras crudas como lechuga, tomate, pepino y apio
  • Optar por infusiones frías y agua saborizada naturalmente con hierbas y frutas
  • Evitar bebidas azucaradas, gaseosas y alcohólicas

«Los grupos más vulnerables son los bebés, niños, adultos mayores y personas con patologías», advierte Guerrero. Para ellos sería fundamental mantener una hidratación constante, evitar la exposición directa al sol y usar ropa clara y liviana.

La especialista en salud, que entrega servicios personalizados como nutricionista en el centro Vilbofit, sugiere hacer más atractivo el consumo de agua utilizando contenedores llamativos y agregando sabores naturales, que motiven a mantener una hidratación constante durante todo el día.

Fuente: T13.